Soy músico profesional titulado en los conservatorios Superiores de Cataluña (ESMUC) y el Kask Koninglik Conservatorium de Ghent (Bélgica) como músico de Jazz y Músicas actuales.
Sobre mí
Me dedico a las actuaciones en vivo y tengo la fortuna de estar activo en proyectos de muy diversos estilos y formatos que me han llevado a actuar en algunos de los festivales y escenarios más relevantes del país y a compartir música con una larga lista de grandes artistas.
También he participado en más de una veintena de grabaciones discográficas, seis de las cuales a nombre propio, que me han ayudado a consolidar una carrera como artista independiente.
A la par que he ido desarrollando mi carrera artística he sido encargado de la música en celebraciones y eventos de todo tipo habiendo puesto mi música en congresos internacionales, actividades de empresa, bodas, discotecas y también en fiestas privadas.
¿De dónde nace el Saxo de Orfeo?
Orfeo, hijo del dios Apolo y de la principal de las Musas: Calíope. Recibió el don de la música y tocaba la lira tan maravillosamente que encantaba a cuantos la escuchaban, animales y árboles se rendían a su talento.
Conoció a la ninfa Eurídice de la que se enamoró perdidamente y se casó con ella. Un día Eurídice pisó una serpiente que le inoculó su veneno y descendió al Hades. La tristeza de Orfeo fue tan grande que fue a rescatarla al Hades. Cerbero y Caronte le dejaron pasar amansados por su música y Hades y Perséfone se sintieron tan conmovidos por su lamento que dejaron salir a Eurídice a condición de que Orfeo resistiera la tentación de mirarla hasta haber alcanzado tierra. Cuando se aproximaban ya a la luz del día, Eurídice se negó a seguir adelante si su esposo no la miraba. Orfeo no pudo resistirse y, al volverse, la vio desvanecerse en las brumas del Hades. Ya no tuvo una segunda oportunidad y pasó el resto de su vida terrena llorando su amor perdido por dos veces.
Sígueme en RRSS
693 32 83 05


Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.